5° Festival Internacional Aves Tequendama

INCLUSIÓN

AUDIFAN Soluciones Auditivas, va a elegir a 3 ganadores, a quienes les va a brindar el examen gratuito y la prótesis auditiva en calidad de préstamo, para que disfruten del sonido de las aves en el marco del Festival Internacional Aves Tequendama.

¿Porque venir al festival?

A través del festival se promueve y apoya el sano desarrollo del aviturismo, donde participan las comunidades rurales campesinas, artesanos, el sector turístico y cultural, con el propósito encaminado al desarrollo sostenible de nuestro bello departamento, Cundinamarca en Colombia.

El Festival se logra gracias al trabajo articulado con el sector estatal, académico y privado, con quienes se ha venido logrando promover cultura ambiental de forma estratégica, para el avistamiento de las aves como potenciador turístico.

Se busca atraer de forma inclusiva a un público diverso a espacios de sano esparcimiento y aprendizaje, brindando la oportunidad de conocimiento, apropiación y protección de la gran diversidad de aves que alberga el territorio y mover la economía local, a través de esta hermosa actividad de las aves.

Experiencias exitosas

Participa como expositor en el V Festival Internacional Aves Tequendama

10, 11 y 12 de noviembre de 2023.

Expositores

Rosalina Fierro

Decora bancos y cajas en madera, de diferentes motivos

Diana Jaramillo

Elabora sus productos con semillas, sobrantes de confecciones y piedras naturales y artificiales, que contribuyen con el consumo responsable y el cuidado del medio ambiente.

Viviana Huertas

Tejido de fibras naturales paja blanca. Mostacilla en telar y ladrillo. Savia negra. Croché con lana.

Laura Marcela Castiblanco

Maranja es una marca de diseño sostenible que ilustra en acuarela fauna y flora Colombiana, plasmándola en agendas y cuadernos y papelería ecológica con un contexto ambiental.

Ernesto Lamy Cárdenas

Con su emprendimiento Latelier de Lamy, ofrece a un apasionado a coleccionar, adquirir y disfrutar de una pieza artesanal elaborada a mano en material sobrante de grandes proyectos, como trozos de madera, de pino, cedro, flor morado.

Sugey Mateus

Con su emprendimiento ARtiS, convirte las piedras en artesanías, mostrando lo bello que son nuestros paisajes, expresando e inculcando el amor por las aves dibujándolas en lápiz, pintándolas en oleo sobre lienzo, en acrílico sobre piedra, guadua y madera. Un trabajo totalmente a mano muy artesanal.

Nancy Stella Alba Diaz

Somos Tropico, un emprendimiento de San Antonio del Tequendama que hemos iniciado a partir del avistamiento de aves, realizamos artesanías inspiradas en las aves de Colombia, nuestros productos elaborados en madera y MDF pintados a mano son prendedores, imanes para la nevera, móviles y dijes, además plasmamos imágenes de aves de la región tomadas por nosotros en mugs y camisetas, consideramos que el avistamiento de aves un potencial turístico para la región y nos permite tomar conciencia de la importancia de la conservación de esta belleza natural.

EVENTO ESPECIAL

Trueque de semillas nativas y criollas

Sábado 11 de noviembre 8:30 am

Lugar:
Calle de Las Corralejas, La Mesa, Cundinamarca.

Charla

Nicola Pierobón

Conferencista Internacional

ITALIA

9:30 am
Lugar: Zona Bancaria, La Mesa, Cundinamarca.

¿Porque venir al festival?

A través del festival se promueve y apoya el sano desarrollo del aviturismo, donde participan las comunidades rurales campesinas, artesanos, el sector turístico y cultural, con el propósito encaminado al desarrollo sostenible de nuestro bello departamento, Cundinamarca en Colombia.

El Festival se logra gracias al trabajo articulado con el sector estatal, académico y privado, con quienes se ha venido logrando promover cultura ambiental de forma estratégica, para el avistamiento de las aves como potenciador turístico.

Se busca atraer de forma inclusiva a un público diverso a espacios de sano esparcimiento y aprendizaje, brindando la oportunidad de conocimiento, apropiación y protección de la gran diversidad de aves que alberga el territorio y mover la economía local, a través de esta hermosa actividad de las aves.

APOYAN

Jacamar - Logo_Mesa de trabajo 1 copia
Logo_de_la_Universidad_El_Bosque.svg
WhatsApp-Image-2020-11-02-at-8.58.22-PM
WhatsApp-Image-2020-11-02-at-8.53.18-PM
logo_la_mesa
logo300
cafe_anioranzas
WhatsApp Image 2020-11-08 at 9.28.41 PM
WhatsApp Image 2020-11-10 at 6.26.06 AM